Siempre pasa que cuando uno es pequeño, los padres hacen que uno haga cosas que a veces uno no quiere hacer, o que no saben que pueden ser traumantes, me refiero cuando los padres se sienten tan orgulloso de uno, que a uno lo hacen hacer cosas que ni sabemos que hacemos, como el salir a bailar frente a todo el mundo, y en realidad uno hace el ridículo porque no sabe bailar, pero no importa, ya que en realidad ese ridículo provoca ternura en la gente, también esta que cuando uno es bebe, a uno lo hacen sacarse fotos tipo pedófilas sin nada, como dios los mando al mundo (no digan que no, porque mas de alguno tiene una foto de bebe…otra cosa es que no lo admitan) o la típica foto que parece entretenida pero en realidad uno esta muerto de susto al sacarla, como esas fotos en la mini montaña rusa, o en sáquese una foto al lado de Winnie de Pooh de goma eva. En fin, cuando uno es pequeño pasan esas cosas…
[Foto]
Niño(a) malcriado(a) en la multitienda
por Rorox Archivado en: compras, malcriado, mama, mañoso, multitienda, regalo
Mientras camino por una multitienda (la cual no daré nombre) me encuentro lo típico que se puede ver en estos lugares, me refiero al señor un poco depravado que ve la ropa intima de mujer con poco menos que la gota (que gota…¡UN RÍO!) de baba que le cae, también están las mujeres que se quedan pegadas conversando con su compañera sobre la ropa como si la fueran a conversar cuando en realidad solo la sacan, se la ponen (y de repente se sacan la foto) y se la sacan y se la pasan a la persona que atiende diciéndoles “gracias por todo, pero…no, no me queda bien” y el vendedor con una cara de felicidad fingida diciendo “no se preocupe…estamos para servirle…vuelva cuando quiera”.
También están las personas que van a las multitiendas para hacer un paseo familiar, ya que no encuentran nada mas entretenido que sacar al regalón de la casa a dar un paseo a ver como los demás compran como locos en rebajas de algunas tiendas o hacer la fila larga para la farmacia para comprar el típico remedio del dolor de cabeza para las mamás o sentarse a probarse zapatillas que no compraran, pero si hay algo que es típico de esos “paseos” es que cuando no se le compra algo al regalón, el se pone a llorar y hacer un escándalo desproporciónal, gritándole a su madre, “mamaaaaaaa, cómpramelo” y mientras la madre dice un rotundo no, el regalón se va hacia el padre agorándose al pantalón de el y pidiéndole lo mismo, pero sin resultados, y luego el regalón va corriendo la vuelta olímpica por las multitiendas llorando, tan solo para llamar la atención y dar la idea de que todos piensen la típica frase “que malos padres”, hasta que el padre decide para que se deje de llorar decirle “ya…ganaste”, y luego de esto, deciden ir a comprar el famoso juguetito que luego de dos horas terminara tirado en el patio o en la boca del perro, aunque hay muy pocos padres que hacen lo correcto y no lo compran, pero para eso yo creo que hay que ser demasiado valiente, así que un aplauso para estos padres que destacan en su valentía.
[Foto]
Sommerpedale: hazlo tu mismo!
por Naxho Pé Archivado en: bicicleta, esponjas, hazlo tú mismo, pedales, sommerpedale(Vía *Disfuteconpoco!)

En mi país (Venezuela) un sinónimo de ofertas podría ser “deporte extremo” o tal vez “hágalo si se atreve” ya que, como todo en este país, no funciona como debería ser.
Estamos claro que las rebajas son geniales, por que uno gasta menos y blah blah blah toda la cosa… pero hay que balancear todos los aspectos que encierran el participar en una oferta.
El primero sería, ir el primer día, por que si vas el segundo o el tercero ya no queda nada de lo que te había gustado y te tendrás que conformar con lo que dejaron. Segundo aspecto, el orden, tal vez queden algunas de las cosas que querías comprar, pero tendrás suerte si las consigues en medio del desorden de prendas que deja la gente que fue el primer día. El tercero y mas o menos último, no es suficiente con ir el primer día tendrás que levantarte temprano para llegar antes de que habrán el centro comercial, por que la fila no será ni corta ni divertida, y son colas tan macabras como la que haces para sacarte la cédula.
Otras cosas que nunca entenderé de las rebajas es por que las hacen en Enero. El trabajador común y corriente cobra un poco más de su sueldo regular en Diciembre y obviamente entre todos los regalos y todas las cosas que uno se compra se va el dinero volando, llega Enero y uno esta pobre de nuevo, entonces ¿Por que demonios las rebajas son en Enero? ¿Si uno ya no tiene plata?
Así que entre los deportes extremos (por las tenebrosas filas y las largas horas de pie) y el no tener ya dinero, las rebajas son un total fiasco. La comodidad vale, o mejor pasen las rebajas para diciembre.
Cámbiate al amarillo…
19ene2009 por Rorox Archivado en: camión, gas, lipigas, perrito, recibir el gasEl concierto
18ene2009 por Rorox Archivado en: cancha, concierto, espera, estadio, galeria, musica, teatroToda la razón
por Naxho Pé Archivado en: alzheimer, dr. dráuzio varella, janidejesmar, senos, virilidadel emblema de la picardía chilena...
por Rorox Archivado en: chile, indio pícaro, monumento, plaza, turismo, turista
Cuando caminamos por cada feria artesanal nos encontramos con demasiados cosas innovadoras, como trompos con luces, lámparas hechas con cáscaras de plátano, y obviamente no falta el local con el vendedor medio drogado que dice “no pasa nada hermano, todo grubie, todo bien y perfecto, paz y amor…cómpreme una pipa y viviremos en la paz y amor de las flores y de los pájaros”, pero si hay algo que es un clásico y que representa la picardía y el doble sentido del chileno es una pequeña estatuilla tallada en madera (que ahora las traen de Japón) con la forma de un pequeño Mapuche, pero lo que oculta bajo el poncho de madera al levantarlo es lo que marca esta figura, ya que lo que esconde es nada menos y nada mas que las partes nobles de ellos (para los que son demasiado finos para hablar) y con una desproporción enorme al cuerpo del monito de madera, estas figurillas son conocidas como “Indios picaros” y son vendidas a lo largo de todo chile. La pregunta luego de esto es que… ¿Por qué el indio pícaro es tan innovador para el extranjero y tan popular para el chileno? , bueno, lo que pasa es que los turistas al venir a chile se encuentran con estas estatuillas y las encuentran simpáticas y el vendedor dice “levántelas” o en un ingles de Luis Jara “ Git uped” y el turista al levantarla se pone rojo y con una expresión de “¡OH MY GOOOD!” y no puede evitar sacar una risa que no se la quita nadie y levanta la famosa figurita y se la pone en la cara de la esposa diciéndole “Mira, llevémoslo, llevémoslo, ¿yaaaa?” y hace un berrinche de niño pequeño para llevárselo y se va feliz a su país con el indiecito y cuando llega alguien a su casa el le dice a todos que lo levantan y así empieza todo de nuevo.
A los chilenos el indio pícaro les produce un cierto orgullo, ya que muchos tienen uno en su casa y en su comedor como diciendo “Quiero que todo el mundo vea y levante mi indio porque el mío es mas lindo que el de ellos”, y es mas, tienen también la india picara, la cual es la pareja del indio y los ponen juntos como para que los levanten al mismo tiempo. El indio pícaro puede también hacer sentir orgullo para algunas personas y lo ponen como icono de la masculinidad del hombre, pero ese es otro cuento, lo que queda claro es que el indio merece un monumento en la plaza de Yungay en santiago y en una plaza de cada región de Chile y en la plaza Chile que hay en cada parte del mundo, porque… ¿Qué seria de chile sin este famoso personaje tan pequeñito?…
[Foto]
De película
por Naxho Pé Archivado en: cabritas, cine, dinero, internet, películas, popcorn, sala de cineCuando todo lo anterior está listo, llegas al cine, compras la entrada y esperas si llegaste algo adelantado, de lo contrario pasas a la sala, SIN ANTES PASAR A COMPRAR CABRITAS (palomitas de maíz, popcorn, como quieran llamarle) CON UNA BEBIDA, O LO QUE UD. SE DESEE SERVIR CABALLERO, SEÑORA. Las opciones son variadas: puede pedir desde un paquete chico, hasta un combo con: hot-dog, bebida y helado, nos centraremos en el primer caso que es el de las cabritas: cuando llegamos al mesón y pedimos la solicitud, el vendedor nos dice una frase como esta: “¿Desearía agrandar la bebida y el paquete de cabritas por sólo $300?” haber, si yo elegí lo que elegí es porque sé que eso es lo que como y que no como más, por último si ando mal de plata ¿es por eso que la elegí, no?, pero como tengo alma consumista respondo con un “ya bueno”, así que me dan las tremendas cabritas y la MEGA bebida, los cuales me complico al llevar a la sala de cine porque ¿a quién le gusta que se le caigan las cabritas? a nadie.. lo otro es que no falta el torpe que se le cae la bebida ahí donde atienden.. oye tú, ten más cuidado para la próxima!.
Lo otro es que te ofrecen cabritas saladas o dulces, “perdón..¿ dijo saladas?” como se le puede ocurrir que uno va a andar comiendo cabritas saladas, para la próxima me las ofrecen con ají, maaaaaaaaal .
Para terminar entramos a la sala de cine y nos podemos encontrar con variadas situaciones: la sala llena, la sala vacía, la película empezó, la película no empieza nunca, hay 2 pelagatos en la sala y tú.. nunca más llega gente, la gente chifla porque están en medio de la pantalla y así un largo etcétera, por eso cuando vayas al cine no olvides planear con anticipación tu visita y por favor ¡no compres cabritas saladas!.
Porque a éstos amiguitos no los volvemos a ver nunca mas después del juego estúpido que inventamos en la plaza, con los juegos de fierro y que inocentemente pensamos que son lo mejor del mundo. Hay veces que se forman grupos de niños y arman una especie de fábrica, que no es más que un juego donde el con mayor edad manda, generalmente esa definición pertenece a una guatona que viste con una polera donde se le sale la guata (estómago para los más sofisticados) hacia fuera.. ella es la que manda y a quien dan ganas de tirarla children's slide abajo para que quede llorando y sangrando, Já.
En otros casos es más tierno el cuento porque se juntan 2 niños solitarios a jugar y juegan sanamente a que los juegos de fierro son un barco o un auto donde ellos son los conductores, pero finalmente cuando termina este día de diversión y juegos, los 2 se dicen adiós y no se vuelven a ver en la vida…
Me pregunto que habrá sido de mis amigos por el rato, quienes serán, si los conozco y si a lo mejor están más cerca de lo que pienso… cosas de la vida y del destino.
[Foto]
Naruto: Cuando la serie se vuelve en locura
17ene2009 por Rorox Archivado en: aire, computador, cosplay, éxtasis, locura, naruto, niño, nuttymadamEl turista
por Rorox Archivado en: blanco, cámara, chinita, feria, fotografía, fotos, indio pícaro, turismo, turistaEstá el turista que cuando ve cualquier cosa saca foto; me refiero a que puede sacar fotos desde una basura en el piso de la calle hasta a un grupo de personas que las están retando en plena calle por hacer cosas que no se puede hacer como bañarse en las piletas o hacer cosas raras (llegó el minuto de los malpensados) en un parque.
También está el turista que actúa como si nunca ha visto un lápiz y lo mira, observa y adora solo porque dice “Recuerdo de ssshhile” y compra por lo menos 50 lápices para dárselos a todo el mundo.
Están también esos turistas que quedan con una cara de sorprendidos y pícaros cuando abren el típico indio pícaro (que ahora los hacen en Japón xD) que a todo esto cuesta $500 en cualquier feria artesanal y luego de verlo parece que les quedo gustando el secreto del indio -al igual que todas las chinitas- por lo que terminan comprando como 6 indios picaros (ya que también son mayoristas y compran artesanía por mayor)
Messenger: Algo más que conversar
por Naxho Pé Archivado en: Chatear, Conversar, Hotmail, Microsoft, MSN MessengerLo bonito de Messenger es que uno se logra comunicar con gente en línea y al instante; por otro lado lo malo es que perdemos esa cosa de hablar en persona o simplemente por teléfono y aunque suene muuuy anticuado la espera de las cartas es exquisita, lástima que esos tiempos ya se fueron.. lo otro es que el programita pesa en el computador, digamos que no es tan livianito por todos los chiches necesarios/innecesarios que trae, pero existen alternativas mas livianas para computadores no tan robustos.
Ojala que Messenger sea un programa que nos sirva, pero que no necesitemos en la vida diaria y ¡¡que vuelvan las comunicaciones antiguas!!.
Siguiendo con el tema recuerdo que mi primer encuentro (¡maldito día!) con MSN fue cuando mis primos me instalaron el MSN Messenger 7 en el computador (20gb, no sé ni cuanta ram, MHz, ni nada de ese computador.. estaba recién iniciándome en el Cyber-mundo) y como no tenía cuenta me crearon una en Hotmail, luego abrí la sesión y no tenía a nadie :(, así que nos metimos a un chat público y logré agregar a alguien que ni conocía con la cual hable de hola, ¿cómo estás?, bien, me tengo que ir chao (de parte de él) se desconectó y ahí quedé.. “más botao’ que bototo arriba del techo”. Me dijieron que cuando salía el monito en verde es porque estaba conectado, después de eso no me acuerdo de nada porque me drograron (es mentira Já, los engañé) y esa fue mi iniciación en Messenger, el resto es historia.
Quiero destacar que esto no es una crítica ni tampoco un halago, sino una simple entrada.
Comerciales: Telefónica, Disfruta el progreso
por Naxho Pé Archivado en: 2009, comerciales, disfruta el progeso, telefónicaCuando ví este comercial por primera vez, pasó desapercibido ante mis ojos, pero cuando ya lo empecé a ver seguido me gustó harto.
Veo re-poca televisión, pero algo tiene este comercial que es bacán, porque simplemente está súper bien logrado. Si bien hay algunos comerciales que son “entero’ e’ fomes” y que no dan ganas ni de verlos, que cuando los dan hay que cambiar de inmediato el canal y que los evitas a morir, hay algunos excelentes como estos que merecen el reconocimiento.. aunque OJO a mi me pasa que después de un tiempo los comerciales que encontraba bueno (o cualquier otra cosa que encontraba buena) después la odio con pasión y no la quiero ver más, también me pasa lo inverso: que odio las cosas y después me gustan, CUEK!.
Aunque me fui por las ramas, este comercial es excelente tanto en su música (Can’t help falling in Love – Elvis Presley), imagen, calidad y logra claramente su fin, por lo que merecía una entrada en strafalarios.
El video es el comercial de Brasil, que es casi el mismo, pero lo puse mas que nada para que lo identificaran.
Revista Domingo El Mercurio
10ene2009 por Naxho Pé Archivado en: Destinos, Domingo El Mercurio, El Mercurio, Picadas, Viajes
Hace tiempo vengo leyendo esta revista, y la verdad es que no deja de sorprender. Sus reportajes son impecables, sus fotografías excelentes y muy bien cuidadas y la gráfica una delicia para los ojos. No está saturada de publicidad lo que se agradece en éstos tiempos, sin embargo también tiene su espacio casi al final de la revista. Sus datos son excelentes para conocer mas a fondo el lugar reporteado, con buenas picadas (lugares con buenos precios) ya sea en restaurantes, librerías, hoteles, artesanías, etc. Cabe destacar que esta revista se obtiene gratuitamente los domingos al adquirir El Mercurio, pero también la podemos encontrar online en este link.
*La foto corresponde a la última edición [4 de Enero de 2009]
Los bichos: Nuestros amigos del verano
09ene2009 por Rorox Archivado en: abejas, bichos, picaduras, polillas, zancudosCuando uno esta comiendo algo dulce siempre aparece una cuestión amarilla en el aire y uno queda como “¿Qué será?" Y cuando uno se acerca al bichito, es cuando el bicho lo pica a uno en la cara o en cualquier parte…y es cuando uno dice “Bicho de la *-%&·$” y luego aparece esa mancha roja en la cara de picadura…y uno no sabe como ocultarla y es hay cuando pasa justo la persona que crees que va a ser tu próxima conquista y al mirarte sale corriendo y gritando y es ahí cuando uno vuelve a decir “Bicho de la *-%&·$”.
Y mas encima la picadura no se quita en muchísimo tiempo, y en vez de mejorar empeora y se ve peor…y es hay cuando quieres armar un exterminio contra este hermoso bichito.
También están las pulgas…esa que hace que todos nos movamos como bailando el baile del perrito (no mal piensen), ya que se mueven tan rápido y son demasiadas en todas partes que es imposible evitarlas…y para peor…¡TAMBIEN PICAN!, entonces es cuando uno se pone a pensar…”¿Qué podría ser peor?”, y es cuando aparecen los zancudos, que aparte de picar…¡CHUPAN LA SANGRE!, y es cuando uno empieza a decir…”Diosito lindo…yo creo en ti y alabo a tus creaciones…pero…¿Por qué creaste estas maldiciones?” y para peor vienen las polillas…las cuales parece que son ciegas, ya que chocan con uno a cada rato y para peor se revientan al chocar…
Así que si sales al campo este verano…acuérdate de tus lindos amigos (¡que estoy diciendo dios mío!) llamados bichos y trata de alejarte de ellos si no quieres quedar picado y con un liquido plomizo en la cara.
[Foto]
Programas de juicios en televisión...
por Rorox Archivado en: chilevisión, discusión, la jueza, mega, peleas, tv, veredictoYo no tengo nada contra estos programas…es mas, los veo siempre que puedo…pero no para ponerme serio y decir “ ¡Oh My gosh…que gran problema!”, sino que para reírme un buen rato de lo que dicen y como se agarran a veces…porque no puede caber en mi cabeza que la gente muestre sus problemas frente a todo el mundo de esa forma…a ver…pongamos un ejemplo…dos personas están en plena calle y una le dice- “¡Déjate de lesear o sino me las vas a pagar!”- y aquí es cuando el otro dice- “¿que vas a hacerme?… ¿vas a llevarme a la jueza?”-y el otro tipo responde-“si…así que vamos a la jueza a resolver nuestros problemas”.
Luego de ver esta “mini” discusión de dos personas que van a la jueza, solo queda pensar que en realidad no tienen nada mas ingenioso que ir a un canal de televisión con una señora con martillo a pelear para que un guardia (que generalmente es un negrote gigante) los separe casi a combos ya que no pueden resolver sus problemas de forma civilizada.
Así que si algún día esta como yo en un sofá viendo tele y encuentra estos programas, prepárese…pero no para llorar…sino que para reír de lo que somos capases para un minuto de fama (para que andar con mentiras…si esa es la pura verdad).
[Foto]
"Disculpe, ¿a cuánto está eso?"
08ene2009 por Naxho Pé Archivado en: equivocación, pregunta, vendedor, vergüenza
Me ha pasado muchas veces, que estoy en una tienda y por andar volando bajo, llega alguien y me pregunta algo como por ejemplo: “disculpe, ¿cuánto cuesta ese televisor?”, como si yo trabajara ahí, y claro, lo único que atino a decir es: “no, yo no soy de aquí”.
No sé si me pasa por tener cara de vendedor o por estar ahí con cara de atender a alguien, lo que si puedo afirmar es que la situación da bastante risa en el momento, porque te pilla totalmente de sorpresa y la expresión del comprador al saber que no eres vendedor es de “trágame tierra”, lo que va acompañado por una salida apresurada del lugar.
Por lo que recomendaría antes de ir a una tienda y consultar a alguien, decirle al vendedor “disculpe, ¿ud. es de aquí?”, con ello no pasará ningún bochorno no deseado.
[Foto]