Típico que cuando entramos a clases, nos compran los cuadernos que nos gustan: con tapa dura; con diseños divertidos; sin diseño; con colores; con dibujos y un largo listado de cosas que nuestros cuadernos sean para nosotros 'especiales' esos primeros días. Digo primeros días porque al fin y al cabo ese mismo cuaderno al cual le prometiste que lo cuidarías, que no le sacarías ninguna hoja y que por ningún motivo atentarías contra su orden ni su limpieza, termina lleno de hojas arrancadas, con miles de guías dentro y con un desorden que tan sólo con mirarlo da lata estudiar. Mal.
Pasando al tema central, lo primero que pasa cuando abrimos el cuaderno es encontrarnos con hojas (obvio, sino no sería cuaderno xD), pero esa primera hoja va a marcar de por vida tu año escolar; universitario o cual sea el caso, puesto que tienes que decidir si ahí vas hacer algo entretenido, como por ejemplo un diseño en el que diga la asignatura correspondiente acompañado de adornos varios y con el nombre del maestro (o maestra). La otra opción es de inmediato empezar a escribir sobre esta primera hoja, lo que no sé si es bueno o malo considerando que tal vez se verá desordenado, pero a su vez y con el tiempo, la primera hoja que diseñaste con tanto fulgor se vaya saliendo y hasta ahí no más llegue tu diseño fantabuloso para tener ganas de estudiar (si, claro.. xD). Por último, tenemos la opción de dejar la primera hoja de nuestros cuadernos en blanco, poniendo sólo el nombre de la asignatura y/o el nombre del profesor.
Personalmente, prefiero la 3º opción: justo, necesario y ordenado, cosa de gustos. Y tú ¿qué haces con la 1º hoja de los cuadernos?
[Foto]
Pañuelo asqueroso
19jun2009 por Naxho Pé Archivado en: desperdicios nasales, moco, pañuelo asqueroso, papel, tela Ahora que estamos ad portas de empezar oficialmente el invierno (por lo menos en mi país), ya comienzan a verse las típicas enfermedades que esta estación conlleva. Puede que tengamos una simple gripe, como también la -por estos tiempos- archiconocida influenza humana A(H1N1), pero eso no importa, ya que todos en algún momento TODOS necesitarán algo con que
limpiar sus mocos descongestionar sus narices del desperdicio mucoso (?), para ello, nada mejor que el pañuelo.
Sea de papel (áspero o suave) o de tela, ambos cumplen la misma función, pero en el post de hoy nos detendremos en el clásico pañuelo de tela.
Amado por unos, odiado por otros (ya sea por higiene o gusto propio), el pañuelo de tela no es muy utilizado en la actualidad. Pero.. ¿por qué verdaderamente odiamos el pañuelo de tela? A decir verdad, a mi no me gusta porque: no me gusta andar trayendo mis desperdicios nasales en mi bolsillo, y más encima re-utilizarlo sucio.
Quizás sea algo mucho más ecológico que gastar toneladas de papel en limpiar los mocos limpiar los desperdicios nasales, pero nada reemplaza la higiene de no andar trayendo los MOCOS en el bolsillo.
[Foto]
Perdón….pero por favor ubíquese
03jun2009 por Rorox Archivado en: cine teatro, compañia, molestia, por favor, sala de cine, silencioLuego otro día decidí que podía ser el teatro un lugar ideal y lo pensé bien y pague mi entrada para el teatro y me senté, pero al comenzar la obra hay una señora que habla por celular toda la obra como si nada y otros que le dan ataques de tos, y dan ganas de decirle “por favor…tome propóleo o algo, pero yo pague para ver mi obra tranquilo”, entonces en el minuto mejor de la obra, alguien se para y sienta a cada rato y molesta, además que la persona de al lado me comentaba su opinión de la obra, y yo solo pensaba “por favor…no me interesa su opinión ahora, ¡quiero ver la obra carajo!” y bueno, llega el minuto del segundo acto y la señora del celular se va (una molestia menos) y puedo escuchar mejor y concentrarme mas.
En resumen….si usted quiere un buen panorama…vaya al cine o al teatro bien acompañado o solo (como usted guste) y disfrútelo, pero siempre va a haber algunos indeseables que no dejan disfrutar a lo que uno va, así que si se ve a uno de ellos dígale simplemente…”perdón…pero por favor ubíquese”